Cómo hacer que la IA recomiende tu negocio en ChatGPT o Gemini.

Cómo hacer que la IA recomiende tu negocio en ChatGPT o Gemini.

Cómo hacer que la IA recomiende tu negocio en ChatGPT o Gemini.

SEO / IA / PÁGINA WEB / CONTENIDOS / ESTRATEGIA

SEO / IA / PÁGINA WEB / CONTENIDOS / ESTRATEGIA

El SEO ya no va solo de “salir el primero en Google”.

Has invertido en un diseño impecable, has pulido los copys y, sin embargo, algo no funciona. El tráfico no despega. Los clientes no te encuentran. ¿El problema?

Entre los AI Overviews y experiencias tipo compra dentro de ChatGPT, muchas decisiones pasan por un asistente que resume, compara y sugiere. Si tu web no está lista para eso, eres invisible aunque tengas una web bonita.

La prueba más clara es la reciente integración de Shopify con OpenAI, lanzada en septiembre de 2025. Los usuarios ya pueden comprar productos sin salir de la conversación, guiados por las recomendaciones de la IA.

Esto se pone cada vez más interesante: el punto de venta ahora es un chat, y el vendedor es un algoritmo. Por ejemplo, los usuarios pueden pedirle a ChatGPT que les busque "unas zapatillas para correr por menos de 100€" y la IA actúa como un asistente de compras, mostrando productos de tiendas Shopify directamente en el chat.

¿Qué significa esto? Que la "página de resultados" es ahora una conversación. Si la descripción de tu producto en Shopify es pobre, si no tienes buenas reseñas o si tu información no está bien estructurada, la IA simplemente no te mostrará. El posicionamiento de contenido se ha extendido al interior de los chatbots.

Hoy es Shopify, pero mañana será Amazon, Zara o cualquier comercio, y no solo e-commerce: también ofrecerán servicios, software… como el tuyo.

¿Cómo "leen" y priorizan la web las IAs?

Vamos al grano. La IA ya no es solo un "robot" que rastrea tu web, sino un sistema inteligente que la entiende, la juzga y la usa para generar sus propias respuestas.

  • Google está integrando IA generativa directamente en los resultados a través de la SGE (Search Generative Experience). Esta función crea resúmenes (llamados AI Overviews) para dar respuestas directas a los usuarios, extrayendo y sintetizando información de múltiples webs.

  • El SEO tradicional debe evolucionar. La prioridad absoluta ahora es optimizar el contenido para que sea considerado relevante y confiable por la IA, poniendo la calidad y la utilidad por encima de la cantidad de palabras clave.


¿Qué es el E-E-A-T (Experiencia, Pericia, Autoridad y Fiabilidad)?

Antes era una recomendación; ahora es el pilar fundamental. Para tu startup, esto se traduce en acciones concretas:

  • Experiencia: No te limites a hablar de un tema. Demuestra que lo has vivido. Incluye estudios de caso, resultados de proyectos reales y testimonios. La IA busca pruebas, no solo opiniones.

  • Pericia: Crea contenido que vaya un paso más allá de lo básico. Entrevistas con expertos, datos propios o análisis profundos son oro puro.

  • Autoridad: ¿Por qué deberían escucharte? Asegúrate de tener una biografía de autor clara y enlaza a perfiles relevantes como LinkedIn. Si publicas un estudio, haz que lo firmen los expertos de tu equipo.

  • Fiabilidad: Cita tus fuentes. Enlaza a estudios, informes y artículos de referencia, tal como un investigador académico haría. Esto le demuestra a la IA que tu contenido no es inventado, sino que está bien fundamentado.


La pregunta del millón: ¿cómo hay que crear contenido para que la IA te recomiende?

1. Resuelve un Problema, no optimices una Keyword

La IA entiende la intención detrás de una búsqueda. Ya no busca una coincidencia de palabras, sino la solución más rápida y eficaz a un problema real. Tu contenido debe obsesionarse con resolver ese problema, no con repetir una palabra clave. El contenido debe responder a preguntas específicas de forma directa y usar un lenguaje natural. Piensa en formato conversacional. Si un usuario le pregunta algo a la IA, tu web debe tener la respuesta más clara y concisa a esa pregunta.

  • En vez de: “Software de facturación con IA”.

  • Mejor: “Cómo crear y enviar una factura en 90 segundos (plantilla gratis + check de errores)”.

2. Demuestra Experiencia Real, no Contenido Genérico

La IA está diseñada para detectar y descartar contenido superficial. La única forma de destacar es demostrando experiencia de primera mano. Los datos, los casos de estudio y las pruebas reales son tu mejor argumento de venta para el algoritmo.

  • En vez de: “Los beneficios de nuestra herramienta”.

  • Mejor: “Caso de Estudio: Cómo la Startup X ahorró 50h/mes con nuestra herramienta (Datos reales)”.

3. Formato “citable”: que tu contenido sea fácil de reutilizar

La estructura clara es fundamental. Las IAs procesan mejor la información bien organizada. El uso correcto de jerarquías (H1, H2, H3), listas, tablas y párrafos cortos facilita enormemente su interpretación. Estructura en H2/H3 con preguntas, listas cortas y tablas comparativas. Incluye FAQs al final con respuestas de 2–3 líneas. A la IA le encantan los fragmentos de información claros y reutilizables para construir sus respuestas.

  • En vez de: Un largo párrafo explicando los beneficios de tu producto.

  • Mejor: Si vendes CRM, añade una tabla con precio/usuario, onboarding, integraciones, soporte. Eso facilita que un asistente te compare… y te recomiende.


Conclusión

En un mundo donde la IA está redefiniendo cómo se descubren y recomiendan los contenidos en internet, ignorar estos cambios es como quedarse atrás en una carrera que apenas ha empezado. La integración de herramientas como Shopify con ChatGPT o los AI Overviews de Google es solo el comienzo de una revolución que prioriza la calidad, la relevancia y la confianza. Los que adapten sus webs y contenidos ahora, optimizando para E-E-A-T, resolviendo problemas reales y estructurando información de forma citable, tendrán una ventaja competitiva enorme.

Esta tecnología es fresca y evoluciona rápido: cuanto antes empieces a trabajar en ello, más rápido verás resultados en tráfico, recomendaciones y ventas.

Desde Hordago, no solo diseñamos páginas web visualmente impactantes, sino que nos sumergimos en los contenidos para hacerlos verdaderamente AI-friendly, asegurándonos de que tu sitio no solo sea bonito, sino que destaque en búsquedas conversacionales y resúmenes generados por IA.

¿Te interesa que le echemos un vistazo a la tuya?


Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué pasa con el SEO tradicional?

2. ¿Significa que debo crear más contenido?

3. ¿Cómo sé qué problemas o preguntas resolver?

4. ¿Afecta esto solo a Google?


Escribiremos sobre ello más adelante.
Si tienes alguna duda, agenda una llamada y lo hablamos.

REDACTOR:

Good Design. Strong Brands.
Tech you can trust.

Powering brands for tech innovators.

Good Design. Strong Brands.
Tech you can trust.

Powering brands for tech innovators.

Good Design.
Strong Brands.
Tech you can trust.

Powering brands for tech innovators.

Menu

Menu